Fco. Javier Carrión Herrero

UNIVERSIDAD
Resumen CV

Javier Carrión se licenció en Biología-Zoología (UCM) y CC Ambientales (UAM), respectivamente en los años 1997 y 2000. Se doctoró por la UAM (2007, Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa», con premio extraordinario). Ha participado en redes de cooperación (RICET, AECID, PLATESA). En 2010 se incorporó a la UCM con un contrato Juan de la Cierva; donde ha investigado en el contexto de las Zoonosis Desatendidas. Inmunología y Control (vacunas y terapias). Es autor de 45 artículos científicos indexados en JCR, tiene un índice h de 22. A través del programa de movilidad por convenio internacional para profesores de la UCM, ha realizado actividades de intercambio académico-científico en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (anexo a la Universidad de La Habana, Cuba); en la Universidad de Antioquia (grupo PECET, Medellín, Colombia) y en la Universidad Central del Ecuador-Quito (Centro Internacional de Zoonosis). Ha dirigido cuatro TFGs y dos tesis doctorales. Es coautor de tres patentes relativas a la leishmaniosis. Es IP de un proyecto de innovación docente de la UCM y de un proyecto de investigación estatal “Inmunomodulación mediante nanopartículas PLGA cargadas con quimeras peptídicas multiepitópicas para profilaxis y tratamiento de la leishmaniosis visceral”. Actualmente, es profesor Titular del Dpto. de Sanidad Animal-UCM y tiene reconocidos tres sexenios de investigación y dos quinquenios docentes. Imparte docencia en el grado de Veterinaria en las asignaturas de Enfermedades Infecciosas y Microbiología e Inmunología, de la que es coordinador. En 2020 fue premiado con el diploma de Excelencia Docente (Programa DOCENTIA). Es evaluador para la Agencia Estatal de Investigación-Subdivisión de Coordinación y Evaluación AEI, habiendo evaluado 13 proyectos desde al año 2012. Es miembro del grupo de investigación ICPVet (Investigación y Control de Parasitosis en Veterinaria) UCM; y del Instituto de Investigación i+12 Hospital Universitario 12 de Octubre.